Presentación

Hola

La Asociación Cultural iInternacional Comunidad Dzogchen (ACICD) es el resultado de la obra de Namkhai Norbu, un experto de la cultura tibetana y un humanista reconocido, con la colaboración de miles de personas de prácticamente todo el mundo. Hemos preparado este portafolio porque es oportuno y estimulante dedicarnos también a nuestro entorno y hacer saber que hacemos y como lo hacemos.

El video que presentamos a continuación proporcionará información básica sobre nosotros, así como el contexto general de cómo surgió la Comunidad Dzogchen. Por favor, dese un tiempo para conocer al Profesor Namkhai Norbu, el Dzogchen, Khaita, la Fundación Shang Shung, la ONG ASIA y las actividades que hemos llevado a cabo en todo el mundo.

Es posible que compartamos las mismas metas y que podamos trabajar juntos en iniciativas artísticas, culturales, educativas y de salud, integrando experiencias comunes, aplicando conocimientos tradicionales en la vida moderna, ampliando la experiencia de productividad y relajación y disfrutando con la música y las danzas Tibetanas.

Si también cree que la auténtica riqueza está en cada persona y que la evolución, no la revolución, es la forma de manifestarla y compartirla, comencemos aquí, ahora mismo, a darle vida y a seguir el camino juntos.

El sendero a compartir

Yantra Yoga

 

YY

 

El movimiento del Yantra es como una danza armoniosa de la energía, donde el cuerpo y la respiración operan juntos en una sinergia virtuosa donde el cuerpo acompaña a la respiración y la dirige donde es de mayor utilidad, y la respiración asiste al cuerpo para que se mueva sin tensiones, en armonía, con fuerza y elegancia.

Centrados en la propia naturaleza como seres sanos y completos.

Danza del Vajra

 

DV

 

Mediante esta práctica, podemos armonizar y relajar profundamente nuestro cuerpo, energía y mente utilizando el sonido y el movimiento.

Podemos equilibrar nuestra energía y encontrarnos en un estado más relajado, claro y calmo, lo que nos ayuda a afrontar mejor todas las circunstancias de nuestra vida cotidiana.

Khaita

 

KH

 

Los movimientos de estas danzas, transmiten el significado de las canciones tibetanas actuales. Las letras de las canciones tratan temas centrales en todas las culturas, y valores compartidos por toda la humanidad: el amor por la tierra natal y el deseo de preservar su lengua y su cultura, superando los límites y la separación que existe entre distintos grupos con la intención de difundir la paz en el mundo.

Comunidad

La Comunidad Dzogchen se concibe como un lugar donde las personas que siguen el mismo camino hacia el conocimiento, pueden compartir e intercambiar experiencias, y donde es posible colaborar con otros, en la perspectiva de un enriquecimiento espiritual común. Los miembros aplican las enseñanzas Dzogchen para profundizar, cada vez más, en el conocimiento de su verdadera naturaleza primordial; estudian y practican estas enseñanzas según sus propias capacidades individuales, además de crear de forma natural, circunstancias idóneas para el desarrollo de estas actividades.

Experiencias

Hace ya como año y medio que comencé a practicar Yantra Yoga y es increíble como mi vida ha mejorado en muchos aspectos. Poder tener control sobre mi cuerpo es una de las cosas que me ha aportado y para mí es muy importante para mi día a día. Me siento mas ágil y los estiramientos han hecho mi postura sea otra. Aprender a controlar mi respiración es súper beneficioso, sobre todo en las horas de sueño.

Yo siempre he practicado deporte pero nada me ha aportado tanto como la practica del Yantra, ya que he conseguido muchos beneficios tanto físicos como mentales.

También tengo que decir que es muy importante practicar Yantra con la persona adecuada que te da seguridad y confianza.

Raquel Palomo

LLevo ya, casi dos años practicando Yantra Yoga y aunque parezca un tópico, mi vida ha cambiado. Hace que sienta mis zonas de tensión y sea capaz de controlarlas, también ha mejorado mi postura, han desaparecido los dolores de espalda sin contar con los beneficios a nivel mental. Y para nada he sido una persona deportista, ni flexible.

Ahora realizo ejercicios que nunca creía que podría realizar, el coordinar la respiración con el movimiento lo logra, créelo. ¡Os animo a probarlo y descubrir sus beneficios!

Patricia Turón

La práctica de la Danza del Vajra cambio mi vida en muchos aspectos. Aprendí a observarme, a entender como a través del movimiento de mi cuerpo se manifestaban claramente mis estados emocionales y mentales, experimentar que mi cuerpo, energía y mente son interdependientes. Pero también, a través de la Danza, pude observar todas mis limitaciones y potencialidades, aprendí a comprenderme, a aceptarme.

Cuando te aceptas a ti mismo tal y como eres te sientes más libre y empiezas a ver que todas estas limitaciones y potencialidades también se manifiestan en las personas que te rodean y surge una verdadera experiencia de identificación con los demás, surge una auténtica compasión que naturalmente te ayuda a mejora tu relaciones y finalmente te ayuda a ser mas feliz y disfrutar de la vida.

Issa Cox

Conocí a Namkhai Norbu y a la Comunidad Dzogchen en 2013, en la inauguración del Gar Dzamling. Lo primero que me impresionó fue la extensa bibliografía que el Prof. Namkhai Norbu ha producido, un genio extraordinario. La aplicación de las enseñanzas Dzogchen me han traído muchos beneficios a mi vida, y muchos avances a nivel personal.

Hoy en día, la Comunidad Dzogchen es como mi familia. Me encuentro más balanceada desde que practico Yantra Yoga. A mi hija le encanta jugar en los preciosos jardines de allí. Considero a Namkhai Norbu una mente extraordinaria y un alma inmensa, y a la práctica de Dzogchen como algo muy útil para la vida cotidiana y también para prepararse para una muerte consciente.

Emanuela Dale

En Dzamling Gar he encontrado amabilidad y cordialidad, conocimiento y respuestas para mis dudas, actividades que me proporcionan alegría, me ayudan a relajar y tener una otra mirada hacia el mundo.

Me gusta estar junto y colaborar con personas que vienen de todas las partes del mundo.

Ralf Strehle

Si deseo participar o formar parte ¿Dónde se encuentran los centros de la CDI más cercanos?

Agenda

Curso de Acompañamiento al Final de la Vida

19 al 23 de abril de 2016 con la Dra. Phuntsog Wangmo.Dzamling Gar.

III Jornada de Medicina Integrativa

Enfermedades Cardiovasculares.Barcelona, 15 al 17 de abril de 2016. Sitio OficialActividades VinculadasCurso de “Acompañamiento al Final de la Vida” con la Dra. Phuntsog WangmoCurso de fin de semana: “Medicina Tibetana y alimentación”

Partners